Traducido por IA
XRP (XRP) ha subido casi un 12% en las últimas 24 horas tras que varias solicitudes pendientes para listar un fondo cotizado (ETF) de este token recibieran un símbolo bursátil y se incorporaran a un sistema de negociación clave.
Se agregaron un total de cuatro ETFs de XRP de Bitwise, Canary Capital, 21Shares y Franklin Templeton a la plataforma DTCC antes de su lanzamiento oficial.
ETFs de XRP en la plataforma DTCC – Fuente: DTCC
Junto con la presentación de un formulario clave ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), los inversores esperan que estos instrumentos lleguen al parqué en 20 días o menos.
Esto podría marcar el inicio de la recuperación de XRP tras un par de semanas complicadas. Cientos de millones podrían fluir rápidamente hacia estos instrumentos, dado que estas gestoras de activos cuentan con grandes bases de clientes que ahora tendrán acceso al token a través del mercado regulado.
El único ETF al contado vinculado a XRP que se encuentra actualmente listado es el REX-Osprey XRP ETF (XRP). Este instrumento ha recibido 100 millones de dólares de inversores apenas unas semanas después de su lanzamiento.
Sin embargo, otros ETFs de altcoins, como los vinculados a Solana, ya se acercan a un total combinado de 800 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM).
El gráfico diario de XRP muestra que el token rebotó en el soporte de $2.2. Como enfatizamos en una reciente predicción de precio de XRP, dicho rebote catalizaría un movimiento hacia los $2.5, que es donde nos encontramos actualmente.
Gráfico diario XRP/USD (Binance) – Fuente: TradingView
Felicitaciones a quienes aprovecharon la oportunidad en ese momento, ya que obtuvieron aproximadamente un 15% de ganancia en su operación en tan solo unos días.
Ahora, XRP se acerca a una resistencia clave en la media móvil exponencial de 200 días y también en el nivel de $2.65. Estos son umbrales relevantes que el precio debe superar de manera decisiva (con altos volúmenes de negociación) para mantener la subida.
Si ocurre dicha rotura alcista, podríamos ver un movimiento hacia los $3 en poco tiempo, especialmente si el gobierno pone fin al cierre de manera definitiva esta semana.
Ripple concluyó su tan esperada conferencia Swell con una lista considerable de actualizaciones de proyectos.
La compañía que supervisa el desarrollo del XRP Ledger recibió una inversión de 500 millones de dólares con una valoración de 40 mil millones en una ronda de financiamiento liderada por Citadel Securities, un gigante en la industria financiera.
Además, anunciaron una reciente asociación con Mastercard, WebBank y Gemini para lanzar liquidaciones basadas en blockchain para Ripple USD (RLUSD) que impulsarán la nueva tarjeta de crédito Gemini XRP.
Este instrumento permitirá a los usuarios utilizar su stablecoin RLUSD para cubrir gastos diarios como comestibles y gasolina.
Recientemente, RLUSD alcanzó un nuevo hito al llegar a una capitalización de mercado de 1 mil millones de dólares, reflejando el creciente interés del mercado en este activo estable respaldado por reservas líquidas en USD. Actualmente, el token ocupa el undécimo lugar en la lista de stablecoins más valiosas, habiendo alcanzado esta posición en tan solo un año.
El mercado también parece reaccionar positivamente a las noticias de que el cierre del gobierno de EE. UU. pronto podría llegar a su fin, ya que legisladores de ambos partidos finalmente están encontrando un terreno común.
El jueves, el mercado analizará los datos de inflación del mes pasado. Si la inflación resulta inferior a las expectativas de los analistas, esta subida podría ganar mayor ímpetu, mejorando las probabilidades de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.
Dicho esto, los participantes del mercado se mantienen cautelosos, ya que la guerra comercial en curso entre el presidente Trump y China podría introducir nuevos giros en la trama en cualquier momento.
Alejandro Arrieche se especializa en la redacción de artículos noticiosos que incorporan análisis técnico para traders y posee un profundo conocimiento sobre inversión en valor y análisis fundamental.