Puede que lo que está ocurriendo solo sea una corrección, pero la historia ha demostrado que cuando las valoraciones son tan exigentes no suele acabar muy bien el asunto.
Me resulta curioso ver a la gente en Twitter y otros medios quejándose de que las acciones que poseen han bajado, que han caído un 30 ó un 40%, que están pensando en vender porque no saben cuando va a acabar esta pesadilla bajista… en momentos como este es cuando el inversor puede beneficiarse más de sus conocimientos a nivel fundamental y comprar los buenos negocios a precios baratos.
He dicho inversor porque el mercado actual está lleno de especuladores que han entrado en bolsa creyendo que los árboles crecen hasta el cielo, y que se pueden hacer rendimientos de doble e incluso de triple dígito simplemente comprando “empresas disruptivas”, sin importar el precio al que se compran. Es un clima especulador que recuerda al del año 2000 y la burbuja .com.
Cuando eres un inversor a largo plazo y el pánico se apodera de los mercados, estás feliz de poder comprar buenas compañías a precios rebajados. Cuando el miércoles publiqué el artículo sobre la compañía LOTZ cotizaba a algo menos de 10$. Después de un jueves y viernes muy bajista cebado con compañías “disruptivas”, el pánico se apoderó de LOTZ y los precios comenzaron a bajar y bajar, llegando a cotizar por debajo de 7$. Algunas personas de mi entorno se asustaron viendo como la acción caía un 30% en dos días, mientras tanto yo, en lugar de asustarme, estaba muy contento, pues pude ir promediando a la baja el precio de compra de la acción.
Es cierto que en determinadas compañías, que el precio de la acción caiga puede ser peligroso, pero no es el caso de LOTZ, la cual tiene más de 300M en caja y puede sobrevivir un par de años de sobra sin tener que emitir ni una sola acción. Si el precio sigue cayendo de forma absurda pues la ganga será mayor. No sería de extrañar que la acción siga cayendo y llegue a cotizar a valor en libros, pues el mercado a corto plazo es totalmente irracional.
Cuando se compra una acción para tenerla en cartera varios años, tan sólo me preocupo cuando hay motivos fundamentales para ello, que su precio caiga sin ningún motivo no es mas que un regalo que hay que aprovechar. ¡Benditos cortos que permiten comprar mi acción favorita a precio de ganga!, ¡Bendito pánico cuando se apodera del mercado!
Hablando de pánico en los mercados no estoy diciendo que la caída generalizada esté injustificada, más bien todo lo contrario. Hay una inmensa cantidad de empresas que no es que estén sobrevaloradas, es que cotizan a precios de burbuja. Lo bonito de estudiar detalladamente el negocio de una empresa es que permite distinguir las que están cayendo por “inercia de mercado” y las que están cayendo porque están a precios de burbuja.
Puede que lo que está ocurriendo actualmente en el mercado solo sea una corrección, pero la historia ha demostrado que cuando las valoraciones son tan exigentes, no suele acabar muy bien el asunto.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Inversor particular desde 2014, he sido autodidacta desde el principio, formándome con los grandes del value investing Warrent Buffett, Peter Lynch, Joel Greenblatt.