Anuncio
Anuncio

¿Por qué cae el mercado de criptomonedas hoy? Caen las probabilidades de recorte de tasas y se desata el caos

Por:
Alejandro Arrieche
Traducido por IA

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href="mailto:helpdesk@empire.media">equipo de traducción</a>
Publicado: Nov 14, 2025, 17:31 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Menos de la mitad de Wall Street cree que la Reserva Federal recortará las tasas en diciembre, a diferencia de finales de octubre, cuando todos lo asumían.
  • Bitcoin ha caído por debajo del umbral psicológico clave de $100,000.
  • Una rotura bajista por debajo de la EMA de 50 semanas y la EMA de 200 días favorece una perspectiva bajista, con un riesgo total a la baja del 25% para BTC.
por qué cae el mercado de criptomonedas

Las criptomonedas han perdido el 12,5% de su valor en los últimos 30 días, tras la caída relámpago del 10 de octubre y los más recientes comentarios agresivos de la Reserva Federal.

Hoy, las criptomonedas han caído un 6% y los volúmenes de negociación se han disparado apenas unos días después de que el gobierno de Estados Unidos pusiera fin al cierre más prolongado en la historia del país.

A simple vista, esto podría parecer un típico momento de “vender las noticias”, pero factores macroeconómicos parecen estar impulsando la reciente caída.

Las probabilidades de un recorte de tasas en diciembre caen al 47%

Desde la última reunión del FOMC, que tuvo lugar el 29 de octubre, el impulso negativo se ha acelerado, ya que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comentó que no estaba claro si la institución volvería a recortar las tasas en diciembre.

En aquel entonces, los analistas consideraban que este recorte de tasas estaba decidido. Sin embargo, las declaraciones de Powell sorprendieron a los analistas. Los datos de FedWatch indicaron que el 91% de los analistas encuestados creían que se produciría un recorte de tasas en diciembre.

Probabilidad de un recorte de tasas en diciembre – Fuente: FedWatch del CME Group

Ahora, esa misma probabilidad se sitúa en el 47%, lo que resalta un cambio radical en el pronóstico del mercado que explica esta corrección.

Sumado a las hostilidades del presidente Donald Trump con China en la política comercial, tenemos la tormenta perfecta para el inicio de un mercado bajista en las criptomonedas.

Las liquidaciones en criptomonedas hoy se han disparado a $1.3 mil millones, ya que Bitcoin (BTC) cayó cerca del 7% mientras Ethereum perdió el 10% de su valor en algún momento durante la sesión.

La sesión estadounidense parece estar amortiguando el golpe, pero es muy probable que el impulso bajista se desborde hacia el fin de semana, cuando la liquidez es baja, y esa misma presión vendedora pueda causar aún más daño.

Hemos estado siguiendo durante días cómo se comporta la acción del precio de Bitcoin al tocar un nivel crítico de soporte del que se ha rebotado en tres ocasiones en el pasado.

La caída de hoy ha empujado el precio por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 50 semanas de BTC, y podría estar marcando el inicio de un ciclo bajista para la principal criptomoneda.

El siguiente nivel de soporte a observar sería el de $73,000, lo que implicaría un riesgo a la baja del 21%. Así es, se prevé una gran pérdida si el mercado sigue desplomándose.

Por otro lado, si se produce un rebote desde este nivel, podría ser una excelente noticia para los alcistas, ya que Bitcoin ha alcanzado su máximo histórico cada vez que ha rebotado desde esta EMA clave.

BTC cae por debajo de soportes clave de la EMA – ¿$75K a continuación?

Ahora, al observar el gráfico diario, se ha formado claramente una estructura de mercado bajista desde el 10 de octubre, y tenemos una tendencia a la baja confirmada.

El precio se rompió por debajo de la crítica media móvil exponencial (EMA) de 200 días, lo que significa que la tendencia a largo plazo ha pasado de alcista a bajista.

Gráfico diario BTC/USD (Binance) – Fuente: TradingView

Un soporte potencial a corto plazo para BTC estaría en $93,000, punto en el que el token podría subir para volver a probar el nivel de $100,000 desde abajo. Otro intento fallido de retest en este caso probablemente provocaría una nueva ola de ventas de pánico, empujando aún más a BTC por debajo del área de $90K.

Esta resistencia coincidirá con la EMA de 200 días en ese punto, favoreciendo aún más una perspectiva bajista, ya que esta línea clave se ha convertido ahora en una zona móvil de oferta.

Acerca del autor

Alejandro Arrieche se especializa en la redacción de artículos noticiosos que incorporan análisis técnico para traders y posee un profundo conocimiento sobre inversión en valor y análisis fundamental.

Anuncio