Anuncio
Anuncio

Predicción de precio de Solana: el gráfico semanal envía señal de venta – ¿SOL a $100?

Por:
Alejandro Arrieche
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Nov 7, 2025, 14:49 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Los lanzamientos del ETF y de las tesorerías de Solana no han impedido que el token experimente grandes pérdidas últimamente.
  • La incapacidad de la red para hacer crecer su segmento DeFi está limitando su potencial alcista.
  • SOL podría caer a $100 tras una ruptura bajista de la línea de tendencia en el gráfico semanal.
noticias sobre el precio de Solana

Solana (SOL) ha bajado un 32% en los últimos 30 días debido al deterioro del sentimiento del mercado. La quinta altcoin más grande no aprovechó completamente una breve altseason, y ahora parece estar pagando las consecuencias.

En el ámbito institucional, Solana ha recibido un sólido apoyo desde Wall Street, ya que múltiples empresas han establecido grandes tesorerías en SOL.

Forward Industries es la mayor de la lista, con una inversión inicial de $1.6 mil millones en el token, lo que representa el 1.2% de su oferta circulante. Mientras tanto, otras 9 empresas también han realizado inversiones significativas en el token y, en conjunto, constituyen casi el 3% de la capitalización de mercado.

Además, este año se han lanzado dos fondos cotizados en bolsa (ETF) de Solana, ya que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha flexibilizado sus normas para que estos instrumentos sean listados.

El último fondo, lanzado por Bitwise, es el más atractivo de los dos, ya que destina el 100% de sus activos, generando un rendimiento de aproximadamente un 7.3% anual.

Disminución de los volúmenes de transacción tras el lanzamiento de TRUMP

A pesar de este creciente interés institucional, los datos on-chain muestran que el crecimiento del ecosistema de Solana se ha estancado. Esto se debe a que únicamente las meme coins ya no logran mantener la actividad de la red en una tendencia ascendente.

Transacciones semanales de Solana – Fuente: Artemis

Tras el lanzamiento de Official Trump ($TRUMP) en enero, los traders han ido evitando progresivamente esta blockchain. El lanzamiento de nuevos protocolos, como Pump Swap, LetsBonk.fun y otros, logró impulsar la actividad de la red por encima del pico de enero en julio, pero el interés ha vuelto a desvanecerse.

En comparación con Ethereum, Solana carece de un ecosistema DeFi próspero. Su conjunto de dApps en este sector no es tan robusto como el de los principales competidores en Ethereum, como Aave.

Por ejemplo, Kamino, la principal aplicación de préstamos en Solana, tiene un valor total bloqueado (TVL) de $2.75 mil millones al momento de redactar este artículo, en comparación con los $25 mil millones que presume Aave. La descentralización es quizá el problema clave que impide a los desarrolladores aprovechar aún más la red.

Aunque es más barata y escalable, Solana es menos descentralizada que sus principales competidores, con un menor número de validadores de red y una mayor concentración en clústeres de nodos relacionados, lo que incrementa el riesgo de interrupciones en la red.

Rotura bajista por debajo del soporte clave de la línea de tendencia favorece la caída a $100

Observando el gráfico semanal, se ha producido una ruptura importante de la línea de tendencia que podría desencadenar una serie de eventos que empujen a SOL, primero a $120 y luego a $100, si el impulso negativo se acelera.

Gráfico semanal SOL/USD (Coinbase) – Fuente: TradingView

En este marco temporal superior, el precio cayó por debajo de un soporte de línea de tendencia con una larga trayectoria. Cuanto mayor es el marco temporal, mayor la probabilidad de que estas rupturas produzcan el resultado esperado.

Los últimos acontecimientos relacionados con la guerra comercial del presidente Donald Trump con China, el cierre del gobierno de Estados Unidos y la renuencia de la Reserva Federal a bajar las tasas en diciembre, como se esperaba, han contribuido a este cambio de tendencia.

Aunque esto no marca necesariamente el comienzo de un mercado bajista, podría ser una señal temprana de que estamos a punto de entrar en un ciclo descendente.

Si el precio alcanza primero los $120, se volverá a probar un soporte horizontal clave que coincide con la media móvil exponencial (EMA) de 200 semanas, que también es una zona importante de oferta.

La incapacidad de SOL para rebotar en este nivel de manera contundente podría significar que el interés comprador ha disminuido. No importa cuántos ETFs y tesorerías se lancen; perder ese soporte podría catalizar una caída mucho más pronunciada hasta $100 o incluso menos.

Acerca del autor

Alejandro Arrieche se especializa en la redacción de artículos noticiosos que incorporan análisis técnico para traders y posee un profundo conocimiento sobre inversión en valor y análisis fundamental.

Anuncio