Traducido por IA
El euro ha caído de forma significativa durante las primeras horas del martes, ya que hemos observado una continuación de su movimiento en rango. Dicho esto, este es un mercado que sigue siendo algo ruidoso y sin una dirección clara, por decirlo de alguna manera. Sin embargo, contamos con un rango que parece estar siendo respetado. Disponemos del nivel 1.16, el cual actúa de soporte junto con la media móvil exponencial de 50 días. No obstante, se presenta una resistencia importante cerca del nivel 1.1750, seguida por el 1.18. Aunque no anticipo un movimiento brusco, sí espero ver persistencia en el dólar estadounidense a lo largo de la semana, especialmente ante la inminente publicación de las cifras de empleo el viernes.
El dólar estadounidense se ha recuperado notablemente frente al yen japonés, rebotando hasta el nivel de 148.50. La pregunta es: ¿podremos despegar desde aquí? De ser así, se abriría la posibilidad de alcanzar la zona de 151 yenes, o incluso superar ese umbral. Se trata de una vela fuerte, lo que es una buena señal; sin embargo, la interrogante es si podremos mantener ese impulso. Esto podría resultar un poco más complicado de lo que se imagina, pero vale la pena señalar que, después de haber perdido fuerza en ese punto, el mercado se mantuvo en rango, quedándose quieto. En ocasiones, los mercados se definen por aquellos niveles a los que no desean llegar, y en este caso, no parecen querer descender.
El dólar australiano ha vuelto a caer, evidenciando una gran debilidad y un comportamiento casi de muro de ladrillos cerca del nivel de 0.6550. En este punto, anticipo que podríamos ver una leve baja a lo largo del resto de la semana, aunque no espero movimientos significativos. Considero que el nivel de 0.64 será difícil de romper. No he confiado en el dólar australiano desde hace tiempo, dado que, incluso cuando el dólar se vendía masivamente frente a otras divisas, el Aussie se mantenía relativamente fuerte. Siguiendo la lógica, a menos que algo cambie drásticamente, si el dólar estadounidense se fortalece, el dólar australiano se convertirá en uno de sus principales afectados.
Para revisar todos los eventos económicos de hoy, consulta nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.