Traducido por IA
El oro y la plata ampliaron sus ganancias en las primeras operaciones europeas, respaldados por la reactivación de los flujos hacia valores refugio en medio de la incertidumbre derivada del prolongado cierre gubernamental en EE. UU. y el creciente optimismo ante un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.
El oro se mantiene muy bien por encima de la marca de 4.100 dólares, mientras que la plata avanzó un 0,59% hasta situarse en 50,82 dólares, beneficiándose ambas de la cautela de los inversores ante el debilitamiento del sentimiento económico en Estados Unidos.
El cierre parcial del gobierno de EE. UU., ahora el más prolongado en la historia, sigue afectando la confianza del mercado a pesar de las señales de avance en el Congreso. El Senado alcanzó un acuerdo tentativo el pasado domingo por la noche para reabrir las operaciones gubernamentales, aunque persisten las preocupaciones sobre el impacto económico más amplio.
Datos recientes mostraron que el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre cayó a 50,3 desde 53,6 en octubre, su nivel más débil desde mediados de 2022.
Esta disminución pone de manifiesto el aumento en la ansiedad de los consumidores y la desaceleración en el ritmo del gasto familiar, factores que históricamente han llevado a los inversores hacia activos defensivos como el oro.
Los participantes del mercado esperan cada vez más que la Reserva Federal adopte una política más laxa en su reunión de diciembre. La herramienta FedWatch del CME Group indica una probabilidad del 60% de otro recorte de tasas, reflejando la creencia de los inversores de que los responsables de la política actuarán para proteger la economía ante una prolongada disrupción fiscal y datos económicos en deterioro.
Las tasas más bajas suelen reducir el costo de oportunidad de mantener activos que no generan rendimiento, reforzando así su atractivo.
“La Fed debe equilibrar la credibilidad frente a la inflación y la estabilidad financiera”, señaló un analista de una firma de inversión con sede en Londres. “El oro sigue siendo una cobertura estratégica a medida que se profundiza la incertidumbre tanto fiscal como monetaria”.
La plata replicó la trayectoria del oro, impulsada por dinámicas macroeconómicas similares y la sostenida demanda industrial en los sectores de energía limpia y electrónica. Los analistas destacan que el doble rol de la plata, como metal monetario e industrial, la vuelve particularmente sensible a las expectativas de política y al sentimiento del sector manufacturero.
Se espera que el oro cotice entre 4.045 y 4.185 dólares a corto plazo, mientras que la plata podría consolidarse por encima de 49,50 dólares, apuntando a 51,16 a medida que persisten la demanda de valores refugio y las expectativas de recorte de tasas.
El oro cotiza cerca de 4.128 dólares tras una fuerte subida desde la zona de 3.930, manteniéndose por encima del nivel clave de rotura alcista de 4.045. El gráfico de 4 horas muestra una clara tendencia alcista respaldada por la ascendente media móvil de 50 períodos, mientras que la media móvil de 200 períodos, cercana a 3.980, actúa como soporte general.
El impulso se mantiene positivo, aunque el RSI cercano a 70 indica que los compradores podrían empezar a desacelerarse, dejando margen para una breve corrección. Si los precios se mantienen por encima de 4.045, los siguientes objetivos al alza son 4.185 y 4.275. Sin embargo, un cierre por debajo de 4.045 podría desencadenar una corrección más profunda hacia 3.930.
La plata cotiza cerca de 50,72 dólares tras superar el nivel de resistencia de 49,50, confirmando una estructura alcista a corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que el precio se mantiene por encima de la media móvil de 50 períodos y de la de 200 períodos, con una línea de tendencia ascendente que aporta soporte adicional cerca de 48,00 dólares.
El siguiente nivel de resistencia se sitúa en 51,16 dólares y, de producirse una rotura alcista, podría abrir el camino hacia 52,70 dólares. No obstante, el RSI, rondando los 70, sugiere condiciones de sobrecompra, lo que aumenta el riesgo de una breve corrección.
Si los precios caen por debajo de 49,50 dólares, la plata podría probar el soporte de 48,00 antes de reanudar su tendencia alcista general. En conjunto, el impulso se mantiene constructivo mientras la plata se mantenga por encima de 49,50, con la probabilidad de que los compradores permanezcan activos comprando en la caída.
Arslan, orador en webinars y analista de derivados, tiene un MBA en Finanzas y un MPhil en Finanzas Conductuales. Guía en análisis financiero, trading y pronósticos de criptomonedas. Experto en psicología del trading y sentimiento del mercado.