Anuncio
Anuncio

Pronóstico del S&P500: Amazon y Meta suben mientras datos de empleo moderados impulsan las acciones estadounidenses hoy

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Sep 4, 2025, 17:56 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Los datos de nóminas suaves y solicitudes de subsidio por desempleo alimentan las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed, mientras los mercados se preparan para el informe de nóminas no agrícolas del viernes.
  • Salesforce cae un 5,5% tras un pronóstico débil para el tercer trimestre, arrastrando al Dow y generando inquietud respecto a la monetización de su plataforma de inteligencia artificial.
  • Amazon sube un 3,3% gracias al optimismo de los analistas por su asociación con Anthropic y a las mejoras en su infraestructura de IA, lo que impulsa el crecimiento de AWS.
Índice Nasdaq 100, Índice S&P 500, Dow Jones

Wall Street se mantiene más alto a mediodía mientras los datos laborales respaldan expectativas de recorte de tasas; Salesforce impacta el Dow

Gráfico diario del E-mini S&P 500

Las acciones estadounidenses avanzaron modestamente a mitad de la sesión del jueves, impulsadas por señales de alivio en las condiciones laborales que refuerzan las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. El S&P 500 y el Nasdaq se mantuvieron en territorio positivo, mientras que una fuerte caída en las acciones de Salesforce arrastró al Dow Jones a territorio negativo.

¿Son suficientes los datos laborales para justificar un recorte de tasas?

Las nóminas privadas aumentaron menos de lo esperado en agosto, y las solicitudes semanales de subsidio por desempleo superaron las previsiones, lo que apunta a unas condiciones de enfriamiento en el mercado laboral. Estas cifras siguen a los débiles datos de nóminas de julio, un informe poco alentador sobre vacantes de empleo y a comentarios moderados del presidente de la Fed, Jerome Powell. Los operadores continúan valorando una probabilidad del 95% de un recorte de 25 puntos básicos, según la herramienta FedWatch de CME.

Los inversores se centran ahora en el informe de nóminas no agrícolas del viernes. “Espero que salga una cifra ideal, en la que ya no se estén creando empleos a la misma escala que antes, pero sin caer en picada”, declaró Ken Mahoney, de Mahoney Asset Management.

¿Cómo está impactando Salesforce en el rendimiento del índice?

Salesforce cayó un 5,5% tras pronosticar ingresos para el tercer trimestre por debajo de las expectativas de Wall Street. La actualización de la compañía indicó una monetización rezagada de su plataforma de agentes de inteligencia artificial, afectando el sentimiento en el sector del software. Su descenso fue un factor clave que arrastró al Dow, limitando el alza general del mercado.

¿Podrán Amazon y Meta mantener a flote el sector tecnológico?

Amazon subió un 3,3% y Meta ganó un 1,8%, proporcionando soporte al Nasdaq y elevando los sectores de consumo discrecional y servicios de comunicación. Las acciones de Amazon se vieron impulsadas por un sentimiento alcista en torno a su asociación con Anthropic, la startup de inteligencia artificial que acaba de cerrar una ronda de financiación de 13 mil millones de dólares. Los analistas prevén que la infraestructura de Amazon desempeñará un papel central en el entrenamiento de Claude 5, lo que podría contribuir de manera significativa al crecimiento de AWS.

Barclays indicó que, actualmente, AWS podría estar ganando apenas 100 puntos básicos de crecimiento gracias a Anthropic, pero que esta cifra podría aumentar hasta 400 puntos básicos por trimestre una vez que los trabajos de entrenamiento e inferencia de Claude 5 estén completamente en marcha.

¿En qué se centran los mercados de cara al cierre?

El S&P 500 y el Nasdaq subieron el miércoles, impulsados por Alphabet tras el fallo de un juez que determinó que no sería necesario vender su navegador Chrome. Sin embargo, las acciones de Alphabet cayeron un 1,2% en las operaciones del jueves. La amplitud sectorial fue favorable: los valores en alza superaron a los valores a la baja en una proporción de 2,01 a 1 en el NYSE y se mantuvieron estables en el Nasdaq. El S&P 500 registró 12 nuevos máximos de 52 semanas y seis nuevos mínimos; el Nasdaq alcanzó 54 nuevos máximos y 114 nuevos mínimos.

Con los rendimientos de los bonos del Tesoro estabilizándose y los datos laborales mostrando señales de enfriamiento, los operadores se están posicionando para una postura moderada, a la espera de que las nóminas del viernes confirmen la tendencia.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio