Ethereum continúa con su fuerte caíd el lunes y después de haber enlazado cinco días consecutivos de pérdidas, el ETH/USD está ahora probando la zona de mínimos del mes de febrero en torno a los 2,500 y 2,600 dólares por criptomoneda.
Entre los catalizadores están el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas, una cierta aversión al riesgo relacionada con las tensiones políticas entre Rusia, el Reino Unido y Estados Unidos con relación a Ucrania y el caso de supuesto hackeo de la red de NFTs Opensea.
Ethereum, y en general el mundo de las criptomonedas, se ha visto perjudicado por el anuncio de sanciones económicas y congelamiento de cuentas rusas en caso de una invasión del gigante euroasiático en la pequeña Ucrania.
Para muchos, la activación de criptomonedas en cash podría estar en peligro de darse una guerra, por lo que toma de beneficios y la conversión de criptos en cash es una solución
Por otro lado, el crecimiento del oro también está jugando un papel preponderante dado que el metal está quitando clientes a las criptos por su condición de refugio seguro recuperado.
Por otro lado, el caso de hackeo en Opensea, en el que varios usuarios perdieron NFTs por valor de 1.7 millones de dólares. Según la empresa, el hackeo no ha roto la network de la empresa, sino que ha sido a travez de phishing en la que 32 usuarios le han dado acceso a los hackers a sus cuentas.
En ese entorno, el Ethereum está operando a la baja y ya cotiza en torno a los 2,600 dólares por moneda, cerca a los mínimos del mes registrados el 3 de febrero en 2.572.
Desde el máximo del 16 de febrero en 3.190, el ETH/USD ha perdido casi 600 dólares en valor, o lo que es lo mismo, casi un 20 por ciento en su cotización.
En estos momentos, el ETH/USD está siendo tasado en los 2.597, lo que supone un descenso del 0.90 por ciento en lo que va de día.
De superar los mínimos de febrero y caer por debajo del 2.500, el ETH/USD abriría las puertas a más caídas con destino al 2.316, primero, y el 2.150 después.
Mauricio is a financial journalist with over ten years of experience in stocks, forex, commodities, and cryptocurrencies. He has a B.A and M.A in Journalism and studies in Economics by the Autonomous University of Barcelona. While traveling around the world, Mauricio has developed several technology projects focused on finances and communications. He is the inventor of the FXStreet Currency Poll Sentiment index tool.