Traducido por IA
Ethereum (ETH) ha caído un 13% en los últimos 7 días, pero se ha recuperado con fuerza de las pérdidas iniciales de hoy tras romper brevemente por debajo del nivel de $2,700.
Los volúmenes de negociación se dispararon un 37%, ya que los toros parecen dispuestos a defender este nivel para evitar una caída catastrófica. Los volúmenes de ETH representan actualmente el 17% de la capitalización de mercado circulante del token, lo que enfatiza la fuerza de la presión vendedora.
Los 5 principales tokens por liquidaciones en 24 horas – Fuente: CoinGlass
Las liquidaciones en criptomonedas se dispararon a $2 mil millones en las últimas 24 horas, de los cuales $1.7 mil millones correspondieron a posiciones largas. ETH representa un poco más del 30% de ese total, mientras que Bitcoin capturó la mayor parte, con $900 millones en posiciones largas eliminadas tras una caída del 10% en algún momento de la sesión.
El sentimiento del mercado mostró signos de extrema depresión hoy, ya que el Índice del Miedo y la Codicia cayó a 11. Este es el nivel más bajo registrado que ha alcanzado este indicador de sentimiento, debido a que los inversores se alarmaron por algunas tendencias macroeconómicas preocupantes.
En primer lugar, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, cuestionó la certeza de un recorte de tasas en diciembre. Los analistas habían asignado inicialmente una probabilidad del 91% a un recorte de 25 puntos básicos el próximo mes, pero esas probabilidades cayeron al 41% en algún momento de esta semana.
No obstante, el presidente del NY Fed, John Williams, comentó el viernes que ve “espacio para ajustes” en las tasas de interés a futuro.
“Todavía veo margen para un ajuste adicional a corto plazo en el rango objetivo de la tasa de fondos federales, para acercar la política al rango neutro y, de este modo, mantener el equilibrio entre el logro de nuestros dos objetivos”, comentó Williams durante un discurso en Santiago de Chile.
Probabilidades de la tasa objetivo según FedWatch – Fuente: CME Group
El mercado ha interpretado esto como una señal de compra, ya que las criptomonedas se recuperaron de sus pérdidas iniciales y ETH subió rápidamente de $2,600 a $2,800. Las probabilidades de un recorte de tasas han mejorado hasta casi el 70% tras estos comentarios, puesto que el mercado parece centrarse completamente en el panorama macroeconómico global y no tanto en los fundamentos en mejoría de las criptomonedas.
La última vez que el Índice del Miedo y la Codicia alcanzó un nivel tan bajo, 15 en abril, el mercado comenzó a recuperarse y, pocas semanas después, Bitcoin (BTC) alcanzó un nuevo máximo histórico.
Si el pánico por el recorte de tasas ha terminado realmente, entonces este podría ser el fondo del mercado, tal como ocurrió en abril, y podríamos empezar a ver una recuperación en las próximas semanas.
Observando el gráfico diario, podemos ver la larga sombra que ETH dejó hoy después de moverse por debajo de los $3,700. Los volúmenes de negociación han alcanzado las 3 veces la media móvil de 14 días, una clara indicación de que esta es una zona altamente disputada para los alcistas.
Gráfico diario de ETH/USD (Binance) – Fuente: TradingView
Tanto una antigua resistencia horizontal como un soporte de línea de tendencia confluyen en este nivel, aumentando su relevancia técnica.
Tendremos que esperar al menos hasta el final de la sesión para sacar conclusiones adicionales sobre lo que podría implicar el movimiento de hoy, ya que aún no se ha decidido y es posible que los vendedores regresen precipitadamente para retestar el nivel de $2,600.
El impulso bajista sigue siendo bastante fuerte, tal como lo refleja el Índice de Fuerza Relativa (RSI), que ha alcanzado 28 en este momento. La última vez que el RSI llegó a este nivel, el mercado también tocó fondo.
Todo apunta a la posibilidad de que ETH toque fondo en $2,600. Sin embargo, intentar cronometrar el mercado generalmente no es una buena idea, aunque las probabilidades favorecen un rebote desde este nivel tras varios días de fuertes ventas.
Alejandro Arrieche se especializa en la redacción de artículos noticiosos que incorporan análisis técnico para traders y posee un profundo conocimiento sobre inversión en valor y análisis fundamental.