Anuncio
Anuncio

S&P 500 Hoy: El informe de CPI podría sacudir el mercado mientras Intel impulsa el sector tecnológico en el premercado

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Actualizado: Sep 1, 2025, 07:40 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Los futuros del S&P 500 se mantienen cerca de 6.399 mientras los traders esperan el crucial informe del CPI a las 12:30 GMT para determinar la dirección del mercado.
  • Se espera un IPC de +0,2% mes a mes y 2,8% interanual; el IPC subyacente se prevé en +0,3% y 3,0%, lo que influirá en las expectativas de recorte de tasas de la Fed.
  • Intel sube más de un 2% en el premercado tras la reunión del CEO en la Casa Blanca, lo que ha aliviado las tensiones en torno a la financiación del CHIPS Act.
Índice Nasdaq 100, Índice S&P 500, Dow Jones

Los compradores se mantienen firmes antes de la prueba del CPI

Los futuros del S&P 500 E-minis se encuentran básicamente en pausa esta mañana — cotizando por última vez alrededor de 6.399,50 — mientras los traders mantienen la cautela antes de la publicación del CPI de Estados Unidos a las 12:30 GMT. Este es el evento que todos esperan, y lo más probable es que determine si avanzamos hacia nuevos máximos o retrocedemos hacia el mínimo de 6.239,50 registrado la semana pasada. La recuperación de ayer por encima de 6.380 refuerza la inclinación alcista a corto plazo, aunque las apuestas mayores se reservan hasta conocer los datos.

¿Qué preocupa actualmente al mercado?

Se espera que el IPC general se sitúe en +0,2% mes a mes y en 2,8% interanual, mientras que el IPC subyacente se prevé en +0,3% y 3,0%. Un dato más moderado prácticamente podría confirmar un recorte de tasas en septiembre — los futuros de fondos federales aún valoran esa posibilidad en torno al 87%. Un número más elevado podría minar esa confianza y hacernos buscar soporte. Además, en el trasfondo persisten las conversaciones sobre aranceles, aunque la extensión de 90 días de Trump sobre los mayores impuestos a China ha enfriado de inmediato esa polémica.

¿Dónde se sitúan los niveles clave técnicos?

Índice diario E-mini S&P 500

El máximo del 1 de agosto en 6.468,50 es el techo a corto plazo. Por encima de ese nivel, se abre el camino hacia territorios récord.

En la baja, 6.354,00 es el primer disparador real — si se pierde ese soporte, la situación podría acelerarse rápidamente hacia la media móvil de 50 días en 6.240,6 y el mínimo del 5 de agosto en 6.239,50.

Si el CPI resulta ser mucho más elevado, incluso la media de 200 días en 6.029,30 podría ponerse en la mira, aunque ello implicaría un cambio real en el tono del mercado.

Para la operativa intradía, mantenerse por encima de 6.381,00 mantiene a los alcistas en control; si se cae por debajo de 6.354,00, es probable que los vendedores aprovechen para avanzar.

Intel capta la atención en el premercado

Gráfico diario de Intel Corporation

Una acción que merece atención es Intel, que sube más de un 2% en el premercado tras un aumento del 3,7% en la sesión regular del lunes. Este movimiento sigue a la visita a la Casa Blanca del CEO Lip-Bu Tan, la cual parece haber reducido las tensiones con Washington — al menos por el momento.

Los traders interpretan esto como una posible señal de que la compañía podría mantener intacta la financiación del CHIPS Act, a pesar de que aún persisten dudas sobre su estrategia de manufactura. Con INTC aún tratando de recuperarse tras años de errores, la continuidad de hoy podría atraer a más compradores si la tendencia general se mantiene firme tras el CPI.

¿Qué podría provocar el próximo gran movimiento?

Francamente, todo se reduce al informe del CPI a las 12:30 GMT. Un dato débil podría incentivar a los traders a comprar en la caída; por el contrario, un dato elevado, y la pérdida del 6.354,00 podría llevarnos rápidamente hacia esos soportes inferiores. De cualquier manera, las próximas horas definirán el tono para lo que resta del mes.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio