El martes tuvimos un día tranquilo en los mercados, con la mayoría de los principales jugadores al margen por delante de la decisión de tipos de interés, la declaración de política monetaria y la conferencia de prensa de la Fed de hoy miércoles. Se espera ampliamente que la Fed suba los tipos en 25 puntos básicos. Esta noticia ha sido descontada en el mercado durante semanas. El foco principal estará en las proyecciones futuras de la Reserva Federal.
Desde la última declaración de la Fed en julio, han surgido señales inflacionarias. La Fed ahora se enfrenta a la tarea de tratar de recuperar el control con la restricción monetaria y, al mismo tiempo, evitar que los mercados y la economía sufran un revés. Lo que los inversores quieren ver en la declaración de política monetaria de hoy es si el banco central seguirá siendo “acomodaticio” o subirá un nivel y luchará contra la inflación de manera más agresiva.
La Fed dejará la palabra “acomodaticia” en su declaración de política monetaria o la eliminará. Eliminarla indicará a los traders que la Fed siente que nos estamos acercando a la neutralidad. Esto significa que siente que la economía es lo suficientemente fuerte como para justificar menos estímulo, pero la inflación es lo suficientemente mansa como para requerir subidas de tipos menos agresivas.
Los problemas pueden surgir en el futuro cercano si los responsables de política de la Fed eligen el camino equivocado. Si siguen siendo acomodaticios y continúan elevando los tipos gradualmente, corren el riesgo de que una inflación galopante erosione el poder adquisitivo de los consumidores. Además, si la inflación se descontrola, la Fed se verá obligada a sacudir el sistema con alzas de tipos más agresivas. Esto podría pesar el mercado de valores.
Nadie en el FOMC quiere ser responsable de un colapso bursátil o una recesión, pero es posible que la Fed suba los tipos de interés más rápido que antes y ralentice el crecimiento del dinero y la liquidez de manera más drástica. Esto podría revertir el rally bursátil que ya está durando más tiempo que cualquier mercado alcista anterior.
Con una economía fuerte y el empleo a plena capacidad, es probable que la Reserva Federal no esté demasiado preocupada por estancar temporalmente el crecimiento económico, pero creo que está preocupada por el impacto de sus decisiones en el rendimiento del mercado bursátil.
Además, el presidente Trump también está influyendo en el éxito del rendimiento del mercado de valores. Casi cada vez que aparece en los medios, vuelve al rendimiento del mercado bursátil como una señal de que está haciendo un gran trabajo. Un par de veces en el verano criticó a la Fed por subir los tipos y causar volatilidad y retrocesos en los mercados bursátiles.
El presidente de la Fed, Powell, dejó claro que el presidente Trump no tiene influencia en la política de la Fed. Por lo tanto, Powell no dudará en aumentar los tipos de manera más agresiva si tiene que combatir la inflación, a pesar de que corre el riesgo de provocar una severa corrección en el mercado de valores. Además, su mandato es mantener la inflación en el 2% y el desempleo en el 5%. No hay mención en su mandato sobre el nivel del Dow, por ejemplo.
Powell también sabe que, históricamente, es difícil controlar la inflación una vez que comienza a perderse el control de la misma. Esto puede arruinar una economía.
Pero todos saben, especialmente después de la venta masiva de 2008-2009, que la economía está ligada al mercado de valores. Si hay un retroceso importante en el mercado bursátil, los consumidores probablemente dejarán de gastar, dejarán de comprar casas y dejarán de pedir dinero prestado a los bancos. Al mismo tiempo, las empresas se preocuparán más por las ganancias y comenzarán los despidos. Los analistas reducirán sus pronósticos de ganancias y todo el mercado alcista podría empezar a llegar a su fin.
Entonces, el miércoles, no solo lea el titular, porque todos saben que la Fed va a subir los tipos hoy. Lea la declaración de política monetaria porque las palabras de la Fed tendrán un mayor impacto en la dirección de los mercados más que cualquier otra cosa.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.