Anuncio
Anuncio

Análisis Técnico del Petróleo y Gas Natural: El Mercado Energético Espera un Rebote ante la Debilidad del Dólar

Por:
Muhammad Umair
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Sep 2, 2025, 03:31 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El crudo WTI se está consolidando mientras las tensiones comerciales y los riesgos geopolíticos afectan la demanda.
  • El gas natural presenta un rebote desde soportes a largo plazo, y los patrones gráficos alcistas sugieren una continuación al alza.
  • El Índice del Dólar se mantiene bajo presión bajista, y una caída adicional podría favorecer los precios del petróleo y del gas.
Análisis Técnico del Petróleo y Gas Natural: El Mercado Energético Espera un Rebote ante la Debilidad del Dólar

El crudo WTI (CL) se está consolidando entre la región de 64 y 65 dólares. La acción de precio refleja el creciente temor por una demanda global más débil tras el aumento de aranceles sobre importaciones por parte de la India, luego de que el presidente Trump duplicara los aranceles. El incremento arancelario tiene como objetivo la negativa de la India a detener las compras de crudo y equipamiento de defensa ruso. La medida envió una fuerte señal política, pero también alteró la dinámica comercial. Los inversores temen que dicha acción pueda escalar a tensiones más amplias, ejerciendo mayor presión sobre la demanda de petróleo.

Al mismo tiempo, las tensiones geopolíticas en Europa del Este ofrecieron cierto apoyo. Ucrania intensificó los ataques a la infraestructura rusa en respuesta a los ataques con drones, mientras el presidente Trump advirtió sobre nuevas sanciones si las conversaciones de paz se estancan. Estos acontecimientos aumentaron el riesgo de interrupciones en el suministro, lo que podría limitar el potencial bajista del crudo WTI.

Además, las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed en septiembre están apoyando los precios de las materias primas. Con una probabilidad del 89% de un recorte de 25 pb ya descontado, el dólar estadounidense enfrenta presión a la baja.

Análisis Técnico del Crudo WTI (CL)

Gráfico Diario del Petróleo WTI – Consolidación

El gráfico diario para el crudo WTI indica que el precio se está consolidando cerca del soporte de un canal ascendente, ubicado alrededor de la región de 64 dólares. Esta consolidación sugiere que podría estarse formando un rebote dentro de la tendencia bajista general.

La media móvil simple de 50 días se mantiene por debajo de la media móvil simple de 200 días, lo que indica una presión bajista continua. Si el WTI rompe al alza la SMA de 200 días, cerca del nivel de 67 dólares, podría desencadenar un rebote hacia la línea de tendencia roja alrededor de 74 dólares. Una rotura alcista por encima de 74 dólares probablemente empuje los precios hacia la región de 82–84 dólares en 2025. Sin embargo, si los precios caen por debajo del nivel de 60 dólares, el siguiente soporte inmediato se ubica en 55.50 dólares. Un movimiento por debajo de 55.50 dólares señalaría una fuerte disminución en los precios del petróleo.

Gráfico de 4 Horas del Petróleo WTI – Consolidación

El gráfico de 4 horas para el crudo WTI muestra una fuerte consolidación dentro de una zona neutral. Los precios han cotizado entre la región de 60 y 70 dólares sin una dirección definida. Actualmente, el precio se está consolidando alrededor del nivel de 60 dólares y forma un patrón de cabeza y hombros invertido a corto plazo, lo que sugiere la posibilidad de un rebote hacia la zona de 67 dólares en el corto plazo.

Análisis Técnico del Gas Natural (NG)

Gráfico Diario del Gas Natural – Rebote desde Soporte a Largo Plazo

El gráfico diario del gas natural (NG) muestra un rebote desde el soporte a largo plazo en la región de 2.60–2.70 dólares. Este soporte marca el cuello de botella de un patrón de taza con asa, lo que indica que los precios del gas natural probablemente continúen en alza. La resistencia inmediata se encuentra en la SMA de 50 días, cerca de 3.17 dólares, y una rotura alcista por encima de este nivel podría empujar los precios hacia la región de 3.60 dólares.

Gráfico de 4 Horas del Gas Natural – Rebote

El gráfico de 4 horas para el gas natural muestra que el precio está rebotando desde la zona de soporte entre la región de 2.60 y 2.90 dólares. Este rebote está respaldado por un fuerte soporte a largo plazo cerca del área de 2.60–2.70 dólares. Una rotura alcista por encima del nivel de 3.00 dólares podría allanar el camino hacia la región de 3.60 dólares. Sin embargo, los precios del gas natural se mantienen en una amplia zona de consolidación entre 3.00 y 5.00 dólares.

Análisis Técnico del Índice del Dólar Estadounidense (DXY)

Gráfico Diario del Dólar Estadounidense – Presión Bajista

El gráfico diario del Índice del Dólar muestra que se está cotizando dentro de un patrón de bandera bajista, caracterizado por una fuerte consolidación alrededor de la zona clave de inflexión cerca del nivel de 97.60. Esto sugiere que el índice podría estar preparándose para otro descenso pronunciado.

La SMA de 50 días y la línea de soporte inferior de la bandera bajista marcan la zona de inflexión. Además, el RSI se mantiene por debajo del nivel medio, reforzando la tendencia negativa y señalando una mayor presión a la baja para el Índice del Dólar Estadounidense.

Gráfico de 4 Horas del Dólar Estadounidense – Acción de Precio Negativa

El gráfico de 4 horas para el Índice del Dólar muestra una acción de precio bajista por debajo de la resistencia de 100.50. Actualmente, el índice se consolida entre los niveles de 97 y 99, a la espera de su próximo movimiento. Una rotura por debajo de 96.50 probablemente desencadenaría otro descenso pronunciado en el Índice del Dólar.

Acerca del autor

Muhammad Umair, PhD, es analista de mercados financieros, fundador y presidente del sitio web Gold Predictors, e inversor enfocado en los mercados de forex y metales preciosos. Utiliza su experiencia técnica para desafiar suposiciones prevalentes y aprovechar las percepciones erróneas.

Anuncio