Anuncio
Anuncio

El WTI de mayo tiene que mantener los 113,35 dólares para sostener el impulso alcista

Por:
James Hyerczyk
Publicado: Mar 24, 2022, 11:02 GMT+00:00

Este jueves la dirección del mercado de futuros del petróleo WTI con vencimiento en mayo probablemente vendrá determinada por la reacción de los traders a los $114,93.

El WTI de mayo tiene que mantener los 113,35 dólares para sostener el impulso alcista

Los futuros del petróleo West Texas Intermediate están cayendo levemente después de registrar una volatilidad elevada y movimientos en ambas direcciones en los primeros compases de la sesión del jueves. El resumen sería que poco después de la apertura el petróleo ha subido hasta alcanzar su nivel más alto en más de dos semanas debido principalmente a la proecupación que hay por la escasez de suministros pero luego ha girado a la baja al publicarse noticias relativas a un posible pacto con Irán que le permitiría inyectar su producción en los mercados internacionales.

A las 09:46 GMT, los futuros del crudo WTI de mayo cotizan en 114,68 dólares, con una caída de 0,25 dólares o -0,22%, bajando hasta esa zona desde el máximo intradiario de los $116,64. El miércoles, el ETF del Fondo del Petróleo de los Estados Unidos (USO) se liquidó en 81,95 dólares, subiendo 3,39 dólares o un 4,32%.

El mercado del petróleo ha estado recibiendo respaldo durante la semana debido a que ha aumentado la preocupación por los cortes de suministros al ir a más el conflicto de Rusia con Ucrania. Además, el viceprimer ministro de Rusia ha dicho que el suministro de petróleo podría interrumpirse durante dos meses porque se ha tenido que cerrar un oleoducto importante a causa de los daños provocados por una tormenta.

Por el lado bajita hay que destacar que el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo ayer que Estados Unidos y sus aliados han hecho progresos en las negociaciones nucleares con Irán, aunque es cierto que luego añadía que aún quedan problemas por resolver.

Petróleo crudo WTI de mayo, gráfico diario

Análisis técnico del gráfico diario de giros

La tendencia principal es alcista según el gráfico diario de giros y si superamos el máximo intradiario situado en $116,64 reanudará su camino hacia arriba, además superar el máximo principal de los $126,42 reforzaría su existencia.

Por contra en caso de caer por debajo de los 92,20 dólares la tendencia principal cambiará a la baja. Personalmente ese ese escenario me parece muy poco probable pero el mercado ha subido durante siete sesiones consecutivas desde su último mínimo principal, por lo que ya estaría dentro de la ventana temporal apropiada para registrar un giro de máximo a precio de cierre potencialmente bajista.

El rango a corto plazo va desde $126,42 hasta $92,20 y en estos momentos el mercado está operando en el lado fuerte de su zona de retroceso comprendida entre $109,31 y $113,35, lo que la convierte en soporte.

El rango intermedio iría de 85,81 a 126,42 dólares y su zona de retroceso de 106,12 a 101,32 dólares representaría un soporte adicional.

Finalmente, el soporte principal sería la zona de retroceso que va de $94,14 a $86,52.

Pronóstico técnico del gráfico diario de giros

Este jueves la dirección del mercado de futuros del petróleo WTI con vencimiento en mayo probablemente vendrá determinada por la reacción de los traders a los $114,93.

Escenario alcista

Un movimiento sostenido por encima de $114,93 indicará la presencia de compradores y superar el máximo intradiario de los $116,64 nos demostraría que las compras están aumentando en intensidad. Si ese movimiento crea un impulso alcista suficiente vemos probable una aceleración alcista hacia el máximo principal situado en $126,42.

Escenario bajista

Un movimiento sostenido por debajo de $114,93 señalará la presencia de vendedores y atravesar el nivel de Fibonacci a corto plazo situado en $113,35 indicará que la presión bajista cada vez es más elevada. Esto a su vez podría activar una rotura del nivel del 50% a corto plazo situado en $109,31.

También pensamos que si el nivel en 109,31 dólares fracasa como soporte es posible que las ventas se extiendan hacia la zona de retroceso intermedio situada entre 106,12 y 101,32 dólares. En ese escenario, al tratarse de una tendencia alcista, cabe esperar que entren compradores al mercado en caso de que el precio se aproxime a esa región.

Notas adicionales

Debido al hecho de que el precio lleva subiendo bastantes días y una cantidad significativa se da la circunstancia de que un cierre por debajo de los 114,93 dólares formaría un giro de máximo en el precio de cierre, que en realidad no cambiaría la tendencia principal a la baja pero, de confirmarse, sí que podría activar una corrección bajista de 2 a 3 días de duración.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio