Traducido por IA
El Oro cotizó en rango en las primeras operaciones del miércoles. El mercado se mostró volátil y oscilante mientras intentaba definir una dirección. En condiciones normales, entre $4,150 y $4,200, se registra una gran volatilidad y oscilaciones. Las correcciones a corto plazo parecen ofrecer oportunidades de compra en esta etapa, con la EMA de 50 días actuando como nivel de soporte para la tendencia alcista previa.
Si el mercado realizara una rotura bajista por debajo de esta media móvil, podría abrir la posibilidad de un descenso hacia el nivel de $3,800 y quizá incluso hasta $3,500, una zona que ha sido relevante en múltiples ocasiones en el pasado y que probablemente siga acaparando titulares en sitios financieros. Por otro lado, una rotura alcista por encima de $4,200 podría allanar el camino hacia $4,400, una zona que ha sido importante recientemente.
En general, el oro intenta organizar los efectos del dólar estadounidense y las perspectivas de tasas de interés entre los principales bancos centrales, incluida la Reserva Federal. La Reserva Federal parece estar siendo más lenta en su trayectoria de recortes de tasas de lo que muchos habían anticipado, lo que contribuye al comportamiento lateral actual.
Esta consolidación podría ser saludable para la tendencia a largo plazo, ya que los precios no pueden subir indefinidamente, pues eventualmente se agotan los compradores y vendedores. Sin embargo, si se viola la EMA de 50 días a la baja, ello probablemente sugeriría que el oro ha alcanzado su punto máximo, y que es poco probable que registre nuevas alzas sin un catalizador externo. Se trata de un mercado que, en mi opinión, seguirá atrayendo mucha atención tanto del mundo de los operadores como de los bancos centrales de todo el mundo.
Para conocer todos los eventos económicos de hoy, consulta nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.