Anuncio
Anuncio

Pronóstico de Precios del Oro (XAUUSD) y la Plata: Flujos hacia Valores Refugio Impulsan a las Materias Primas a Pesar del Enfriamiento del Impulso

Por:
Arslan Ali
Traducido por IA

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href="mailto:helpdesk@empire.media">equipo de traducción</a>
Publicado: Nov 14, 2025, 07:34 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El oro y la plata suben mientras los datos económicos retrasados de EE.UU. y un dólar débil llevan a los inversores hacia activos de valores refugio.
  • Los economistas advierten que el prolongado cierre gubernamental de EE.UU. podría recortar entre un 1,5% y un 2% del crecimiento trimestral del PIB, lo que añade incertidumbre a los mercados de metales.
  • Los funcionarios de la Fed señalan precaución, ya que la falta de datos sobre inflación y empleo oscurece la dirección de la política, respaldando a los metales preciosos.
Pronóstico de Precios del Oro (XAUUSD) y la Plata: Flujos hacia Valores Refugio Impulsan a las Materias Primas a Pesar del Enfriamiento del Impulso

Visión General del Mercado

El oro y la plata avanzaron en las primeras operaciones europeas del viernes, mientras los inversores reevaluaban la salud de la economía de EE.UU. tras el prolongado cierre federal. El dólar se mantuvo cerca de un mínimo de dos semanas, reflejando dudas sobre la solidez de los próximos informes económicos.

Los economistas estiman que el cierre gubernamental podría haber reducido el crecimiento trimestral del PIB entre un 1,5% y un 2% debido a la paralización de operaciones, cheques no emitidos y el retraso en el gasto público.

La acumulación de datos pendientes, que incluyen cifras de empleo, inflación y productividad, ha reducido la visibilidad para los mercados y complicado la evaluación de las condiciones económicas por parte de la Reserva Federal. Un alto funcionario de la administración reconoció que varios conjuntos de datos de octubre podrían no publicarse en absoluto, lo que agrava la incertidumbre para empresas e inversores.

El Ambiente Cauteloso del Mercado Impulsa el Interés hacia Valores Refugio

Los mercados de acciones globales retrocedieron, reforzando el apetito por activos defensivos. Con las previsiones de ganancias corporativas tornándose más conservadoras y los indicadores de volatilidad aumentando, los traders se orientaron hacia valores refugio.

El oro y la plata se beneficiaron de este cambio, especialmente debido a que la falta de información económica en tiempo real impulsó a los inversores a buscar activos percibidos como más estables en períodos de menor claridad.

Los analistas señalan que los flujos hacia valores refugio se han extendido tanto en los canales institucionales como minoristas. “Los mercados se enfrentan a una combinación poco común de datos retrasados y un debilitamiento del pulso macroeconómico”, comentó un estratega de materias primas. “En ese tipo de entorno, los metales tienden a superar el rendimiento.”

La Fed Advierte Precaución, pero el Mercado Espera Nuevas Flexibilizaciones

Los funcionarios de la Reserva Federal han advertido que la falta de datos dificulta evaluar las tendencias subyacentes de la inflación. El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, indicó que las lecturas de inflación parecen “menos alentadoras de lo esperado”, mientras que la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, señaló que evitaría respaldar una nueva flexibilización sin evidencia más clara.

Aun así, se mantienen las expectativas de recorte de tasas. La herramienta CME FedWatch muestra que los traders asignan aproximadamente un 50% de probabilidad a una reducción de 0,25 puntos en diciembre y más del 75% de probabilidad de un nuevo movimiento en enero. Las expectativas de tasas de interés más bajas suelen respaldar a los metales preciosos al reducir el costo de oportunidad de mantener activos sin rendimiento.

La Plata Sigue al Oro a Medida que se Suaviza la Perspectiva Industrial

La plata se movió en tándem con el oro, apoyada por flujos defensivos y un entorno manufacturero más débil. Los indicadores fabriles lentos en las principales economías han moderado las expectativas sobre la demanda industrial a corto plazo, pero el metal sigue atrayendo a compradores que buscan diversificar dentro del conjunto de metales preciosos.

Ambos metales siguen siendo sensibles a las próximas señales de política y a cualquier claridad que surja de los datos económicos estadounidenses retrasados.

Pronóstico a Corto Plazo

El oro se mantiene cerca del soporte de $4,160. Un rebote tiene como objetivo el rango de $4,220–$4,244, mientras que una ruptura por debajo de $4,152 podría desencadenar una caída hacia $4,098. El impulso se está enfriando, pero la tendencia alcista se mantiene.

Pronóstico de Precios del Oro: Análisis Técnico

Oro – Gráfico

El oro se debilita después de no lograr mantenerse por encima de $4,220, retrocediendo hacia la zona media de su canal ascendente en el gráfico de 4 horas. El precio está probando la zona de soporte de $4,152–$4,170, que se alinea con la línea media del canal y la EMA de 20 periodos en alza. Un rebote limpio en este nivel mantendría intacta la tendencia alcista a corto plazo.

El RSI ha retrocedido desde niveles cercanos a la sobrecompra y ahora se acerca al nivel 50, mostrando un impulso menguante aunque sin una señal clara de reversión.

Si los compradores defienden el nivel de $4,152, el oro podría retestar los $4,244, mientras que una ruptura por debajo de esta zona podría llevar el mercado hacia $4,098. Por ahora, el oro sigue en una estructura alcista, pero está perdiendo velocidad.

Pronóstico de Precios de la Plata (XAG/USD): Perspectiva Técnica

Plata – Gráfico

La plata retrocede tras no lograr mantenerse por encima de $53.00, deslizando hacia la zona media de su canal ascendente en el gráfico de 4 horas. El precio está probando el rango de $52.30–$52.50, que se alinea con el soporte del canal a corto plazo y la EMA de 20 periodos en alza. Una consolidación estable en este nivel mantiene intacta la tendencia actual.

El impulso se ha enfriado, ya que el RSI ha caído desde niveles cercanos a la sobrecompra y se dirige hacia la línea de 50. No se observa una divergencia bajista clara, pero la desaceleración señala vacilación entre los compradores.

Un rebote desde $52.30 podría llevar a la plata de nuevo hacia $53.04 y $54.47, mientras que una ruptura por debajo de esta zona podría desencadenar un movimiento hacia $51.46.

Acerca del autor

Arslan, orador en webinars y analista de derivados, tiene un MBA en Finanzas y un MPhil en Finanzas Conductuales. Guía en análisis financiero, trading y pronósticos de criptomonedas. Experto en psicología del trading y sentimiento del mercado.

Anuncio