Noticias Financieras
- Mauricio Carrillo
El mercado del oro está atrapado entre compras a largo plazo debido al aumento de las expectativas de inflación dadas las medidas de estímulo, pero vendiendo a medida que el dólar se ha recuperado y se ha materializado la preocupación por la reducción gradual de la QE
- Mauricio Carrillo
DXY está siendo operado en el 90,69, lo que supone un avance del 0,50 por ciento en lo que va de día. A nivel semanal, el billete verde podría cerrar el periodo con ganancias en torno al 0,67 por ciento.
- Mauricio Carrillo
El gráfico muestra un bias neutral y un metal atrapado entre las medias móviles de 50 y 200 días. Los catalizadores son las presiones alcistas de los rendimientos del Tesoro de EEUU y el oro.
- Mauricio Carrillo
Mientras tanto, el mundo observa como los casos de COVID-19 se acumulan y las muertes aumentan. Ayer, Alemania registró más de 3 mil muertos en un solo día, su mayor cifra diaria desde el inicio de la pandemia.
- Mauricio Carrillo
Según expertos, la tendencia bajista del dólar debería permanecer intacta mientras las perspectivas de recuperación global permanezcan intactas
- Mauricio Carrillo
El panorama macro sigue siendo positivo para el oro por lo que los inversores parecen comprar tras las caídas, aunque teniendo cuidado con su magnitud.
- Mauricio Carrillo
Los rendimientos de los bonos a 10 años del Tesoro estadounidense han crecido más de 20 puntos en lo que va de año, señalando un periodo de volatilidad mayor en los próximos meses y un proceso de rebalance de activos.
- Mauricio Carrillo
El oro está registrando su cuarto día consecutivo de pérdidas y desde su máximo del 6 de enero, día del intento de toma del capitolio de Estados Unidos, el XAU/USD ya ha caído cerca de un 7 por ciento.
- Mauricio Carrillo
El mercado está observando con buenos ojos los movimientos de colaboración entre el partido demócrata y el republicano, por lo que el dólar se ha visto beneficiado en términos de mayor estabilidad para el país.
- Mauricio Carrillo
Entorno optimista de mercado. El XAU/USD está probando el 1.860 después de enlazar cuatro días en negativo.
- Mauricio Carrillo
El último mes del año, el mercado laboral en Estados Unidos destruyó cerca de 140 mil puestos de trabajos, el primer diciembre con destrucción de empleo en años y el primer mes en negativo desde abril.
- Mauricio Carrillo
Como lo mencionamos ayer, el XAU/USD rompió el triángulo simétrico en el que estaba sometido desde hace varias semanas y atacó el primer target de ganancias en 1.960. Después inició un periodo de caída y consolidación sobre el 1.900.
- Mauricio Carrillo
Inversores del euro han visto la toma del capitolio como una señal de que el dólar pudo haber tocado fondo temporalmente y han decidido cerrar sus posiciones en largo.
- Mauricio Carrillo
El oro está comportándose como se le esperaba después de la rotura del triángulo simétrico anunciada en FXEmpire el 4 de enero y cuyo movimiento tenía como primera toma de beneficios en el 1.960.
- Mauricio Carrillo
Todos los ojos apuntan ahora en las minutas de la Reserva Federal que serán publicadas en la tarde del miércoles norteamericano y el informe de empleo de Estados Unidos el viernes.
- Mauricio Carrillo
El mercado estará atento al desarrollo de los datos de empleo en Estados Unidos que empezarán a publicarse le miércoles con el informe de empleo privado de ADP y finalizará con el NFP. Esté atento a las minutas de la Fed también.
- Mauricio Carrillo
Si el alcance de la ruptura se confirma, podríamos estar frente a un movimiento del 10 por ciento de subida en los próximos meses, lo que serviría para extender el rally del 25 por ciento experimentado por el XAU/USD durante 2020.
- Mauricio Carrillo
Los focos están ahora en las elecciones de dos puestos en el congreso de Estados Unidos que se llevarán a cabo en el estado de Georgia esta semana.
- Mauricio Carrillo
De momento, el oro se presta para cerrar su mejor año en una década con un avance del 24 por ciento desde el precio de apertura de enero de 2020.
- Mauricio Carrillo
El parlamento británico votó a favor de la aprobación del acuerdo por el Brexit entre el Reino Unido y la Unión Europea, por lo que el pound está operando con buen optimismo y probando máximos desde el 2018.